CON-CENTRACIÓN
“La concentración es el eterno secreto de todo logro humano” Stefan Zweig, 1881-1942
La atención es la habilidad de focalizar la percepción hacia un estímulo interno o externo. Podemos distinguir entre una atención activa, intencional o voluntaria y una atención pasiva o involuntaria.
La concentración es la capacidad de mantener la atención focalizada sobre un objeto o sobre la tarea que esté realizando.
La diferencia entre ambas es importante
En la atención no hay un punto al que enfocar.
Estamos muy familiarizados con uno y no con lo otro.
Cuando prestamos atención al cuerpo, el cuerpo se tranquiliza, tiene su propia disciplina; se relaja, no es que esté inactivo, sino que tiene la energía de la armonía. En la atención no hay concentración, por tanto, no hay conflicto.
Mientras lee esto, ponga atención en cómo está sentado, cómo escucha, cómo recibe lo que esta carta está diciendo, cómo reacciona a lo que se está diciendo y por qué le parece difícil estar atento. No está aprendiendo cómo estar atento. Si aprende a estar atento, eso se convierte en un sistema, que es a lo que el cerebro está acostumbrado, con lo cual convierte la atención en algo mecánico y repetitivo, mientras que la atención no es mecánica ni repetitiva. Es la forma de mirar toda su vida sin el centro de interés propio.
PERO HOY VAMOS A “CENTRARNOS” EN “LA CONCENTRACIÓN”
“Las cosas empiezan a encajar con absoluta perfección cuando estamos concentrados en lo que queremos.”
PAULO COELHO
Necesaria para todo en la vida
Todo lo que queramos desarrollar con eficacia y con ahorro de tiempo, necesita el ejercicio de nuestra concentración.
Hay un ejemplo muy bueno, que explica claramente el efecto de la concentración en nuestros deberes y nuestra vida
Si ponemos un trozo de papel al sol, con la intención de que se prenda fuego, no lo vamos a conseguir. Pero si entre el sol y el papel, colocamos una lupa, en muy poco tiempo, estará ardiendo
Lo único que hemos hecho es concentrar los rayos solares en un solo punto del papel.
De la misma manera que el sol está irradiando a muchos sitios a la vez, la mente, se encuentra dispersa en varios focos, concentrar la energía, focalizarla en un solo punto, aumenta considerablemente la efectividad, ganando mucho tiempo
¿Os podéis imaginar que ocurriría si a la hora de conseguir nuestros objetivos, usáramos la energía mental con un efecto lupa, en lugar de desgastarla en miles de cosas que nos roban tiempo y sueño, además de alejarnos, muchas veces, de nuestras metas?
La concentración también es una de las claves en las técnicas de relajación y control mental
Centrarse en un punto y mantener la atención en el mismo, es una de las que ofrecen grandes beneficios, para la salud y para la vida misma
La práctica de la concentración ofrece beneficios, a la hora de preparar exámenes, de situaciones que necesiten cierto grado de autocontrol, y en cualquier tarea cotidiana donde se precise un grado de concentración
Vamos a invertir el concepto de cantidad de tiempo, por darle calidad al tiempo. Y para ello, la concentración es necesaria.
La concentración se puede ejercitar y en la medida que se va desarrollando la práctica, vamos adquiriendo cierta disciplina mental, que nos ayuda a evitar las distracciones y tener todo nuestro potencial centrado en lo que estamos haciendo en cada momento, haciendo mucho más productiva y eficiente nuestra tarea
Uno de los problemas que muchas veces nos impiden tener la capacidad de concentrarnos que desearíamos, es el hecho de tener múltiples pensamientos en nuestra cabeza y no poder centrarnos en un solo.
Cuando esto pasa, nuestra capacidad de concentración se reduce notablemente ya que nuestro cerebro no está diseñado para poder concentrarse en múltiples tareas o pensamientos a la vez.
Cuando saltamos de una actividad a otra usamos glucosa oxigenada en el cerebro.
Y cuando esta fuente de glucosa se vacía, uno se termina sintiendo soñoliento y desorientado.
Como resultado, liberamos la hormona cortisol, que es una respuesta del cuerpo al estrés.
Y el estrés es el enemigo de la concentración
Por lo tanto, tan importante es adquirir una buena capacidad de concentración como ser capaces de poder aplicar esa capacidad a hechos concretos y eliminar la multiplicidad de pensamientos en nuestra mente.
Hay algunos ejercicios, muy sencillos, por los que podemos empezar, de los cuáles proponemos el siguiente:
TRATAK: Siéntate en silencio y en penumbra, coloca una vela delante de ti a un metro de distancia. Yergue tu espalda y posa tu mirada en la llama de la vela tratando de no parpadear. Relaja tus párpados pero mantén los ojos abiertos todo el tiempo que puedas. Tus ojos llorarán. Cuando estén cansados ciérralos y observa la imagen mental que aparecerá, la misma vela. Mantén esa imagen el tiempo que puedas y después vuelve a empezar. 5 minutos con este ejercicio es suficiente.
Si durante el ejercicio te sorprendes pensando en otra cosa, no importan, cierra los ojos un momento, toma aire y vuelve a enfocarte en la vela, intentando mantener la concentración lo máximo posible
De este manera, poco a poco e incrementando el entrenamiento, podrás apreciar cómo va mejorando tu capacidad para concentrarte y te encontrarás menos disperso
“La práctica de la concentración nos permite llegar a ser personas reales. Cuando somos personas reales vemos a las otras personas reales que nos rodean y la vida adquiere toda su riqueza.”
THICH NHAT HAN