LO MEJOR DE LA VIDA ES GRATIS
Se ha demostrado que después de una excursión de 40 minutos por la naturaleza se agudizan las habilidades intelectuales.
VIerry Hartig, profesor de psicología en la Universidad de Upsala (Suecia)
Hoy es reconocido y demostrado que estar en la naturaleza es beneficioso para la salud
Reduce la hormona del estrés, la tensión arterial, el azúcar, a la vez que mejora la salud cardiovascular y metabólica
También potencia el sistema inmunológico
El contacto con la naturaleza reduce el flujo sanguíneo en el cerebro, especialmente en el área donde se estanca el mal humor, los problemas y la depresión.
Es tan importante salir de la nube, para entrar en el mundo…..
La desconexión completa es posible, aunque no lo creas.
Dejar a un lado la televisión, el móvil, toda la tecnología que nos mantiene conectados y esclavos, pero desconectados y separados de lo esencial, lo vital, lo presencial, lo auténtico…más que una opción, debería ser una obligación para todos
Caminar durante algunos minutos en un entorno natural alivia la melancolía, el estrés, las preocupaciones…
La naturaleza potencia tu energía interna y te enseña grandes lecciones si estás dispuesto a observarla con detenimiento y comprender que es parte de ti
Vivir de manera simbiótica con la naturaleza, nos permite una relación estrecha en convivencia respetuosa con todos seres vivos, de manera empática, donde todos nos beneficiamos en un equilibrio sostenedor y práctico
Observemos las abejas
Toman el polen y néctar de las flores para alimentarse y producir miel, a la vez que transfieren las semillas, manteniendo el ecosistema
Un ecosistema al cual pertenecemos y nos beneficiamos todos
La naturaleza es una escuela práctica de aprendizaje sobre la vida
Hay una escuela
a donde van las flores y las abejas,
amapolas y lirios,
violetas pequeñas,
campanillas azules
que, con el aire, suenan.
En medio del prado
Hay una escuela,
y una margarita
que es la maestra.”
Gloria Fuertes
Una puerta de encuentro sagrado con tu propia alma…
Inmersa en la naturaleza he podido experimentar sensaciones plenas de gozo y de dicha
Presente en cada paso, sintiendo el suelo con sus hojas crujientes del otoño, respirando el aroma fresco de la hierba mojada bajo la lluvia, sintiendo un rayo de sol que me ilumina la cara y en cada paso…ilumina todo
Escuchando el sonido del arroyuelo en su fluir continuo, sin prisa y sin pausa
El canto de los pájaros, en esa melodía maravillosa cuyo intérprete es la vida misma
El viento como una caricia fresca….
Y me envuelve un profundo sentimiento de gratitud, que nace desde lo profundo, desde donde siento…..siento y siento….
Un sentir conectado en el que soy ese pájaro, ese árbol….soy vida
Y respiras conscientemente y tienes la oportunidad de observar que todo el sistema está respirando contigo…en ese tomar y soltar, abrir y cerrar…contracción y expansión…
MOMENTO MINDFULNESS….Ser y estar
Y respiro…
“Esta noche no soñé con el Bosque,
él me respiró a mí.
Inspiraba y expiraba:
Lirios aire mis pulmones,
como sangre savias mil,
mi corazón Madre Álamo,
brazos y piernas,
sendero al fin.”
María José Lavandera
Arraigada a la madre Tierra, a la que me rindo, agradezco y me conecto de manera profunda sintiendo el regalo de estar viva
Es la Madre Más Gentil, la Naturaleza.
Ningún Hijo la irrita
La más débil o la más voluntariosa
Su Advertencia suave
Oye el viajero en el Bosque
En la Colina
Ave locuaz o Rampante Ardilla
Contenida…
En una Tarde de Verano
En Su Casa, cuando declina el Sol
Grata es Su Charla.
Naturaleza, madre gentil, de Emily Dickinson
En esa observación profunda, donde todos los sentidos convergen a la vez que se expanden….contemplación….quietud…
La impermanencia
Y el más puro hacer humilde…
Donde todo cumple su misión, en su fluir continuo, sin necesidad de aprobación, en una labor rigurosa y humilde, en la que no son necesarios los espectadores, ni el público, ni los aplausos…
Ella sigue su curso…como la respiración, sus ciclos…sus tiempos….
Perece y florece….descansa….retiene….suelta…………..
Es tan impresionante….es tan maravilloso formar parte…
“Cuenta la leyenda que…
Lao Tse peregrinaba con sus discípulos, y un buen día los viajeros llegaron a un bosque que acababan de talar los leñadores. Tan sólo quedaba sobre la tierra vacía, un árbol enorme. Era tan grande que 10.000 personas podían sentarse a su sombra.
Cuando preguntaron por qué habían respetado este árbol magnífico, les respondieron que sus ramas estaban llenas de nudos y su madera ni siquiera servía para hacer leña, porque daba mucho humo.
´Sed como este árbol -dijo el maestro-, completamente inútiles y así creceréis grandes, y miles de personas se acogerán bajo vuestra sombra. Sed los últimos. Moveros en el mundo como si no estuvierais. No compitáis ni tratéis de probar que sois dignos. No es necesario. Sed inútiles y gozad.´”
GOZAD….ANTE TODO GOZAD….GOZAD…GOZAD….
En esa respetuosa simbiosis que nos mantiene unidos y vivos
GRACIAS, GRACIAS, GRACIAS