fbpx

Empatía

Volver al Entradas

Empatía

La empatía primaria, aparece en la primera infancia y se va desarrollando a través de la interacción con los adultos, creando vínculos afectivos. Continúa su desarrollo a lo largo de la vida, a través de relaciones y experiencias.
Una persona empática es aquella que puede percibir el estado emocional del otro y obrar en consecuencia.
La empatía equilibrada es una ventaja poderosa, en una actitud positiva frente al mundo y la vida. Una persona empática se caracteriza por su altruismo, la capacidad de hacer y liderar de manera democrática y justa y suelen tener buena dosis de carisma.
Pero el exceso de empatía suele generar el riesgo de no saber establecer límites saludables entre uno mismo y los demás, con la correspondiente pérdida del lugar que ocupa y le corresponde, implicándose en asuntos de otros desde el autosacrificio que conduce al abatimiento y agotamiento personal.
Es importante y necesario encontrar ese necesario término medio, desde una postura reflexiva y saludable, donde la ayuda a otros, no condicione daños colaterales personales.

 

Photo credit: giveawayboy on Foter.com / CC BY-NC-ND

Compártelo

Volver al Entradas
X
X