SER NAVIDAD
En estas fechas tan lindas, hay que darse cuenta de que el tiempo pasa y que cada día se puede buscar una excusa para ser feliz.
La Navidad es una festividad religiosa, donde los cristianos conmemoran el nacimiento del niño Jesús. Se celebra el día 25 de diciembre de cada año. Aunque realmente la tradición lo abarca hasta después de Reyes.
Realmente fue establecida en el año 350, por la iglesia católica.
La fecha exacta del nacimiento de Cristo, no está muy clara y la Iglesia consideró oportuno establecer esa fecha, como coincidencia aproximada al solsticio, fiesta pagana y conseguir mayores adeptos y reconocimiento
El solsticio de invierno es el día más corto del año y suele tener lugar entre el 20 y 22 de diciembre.
Esto es así, porque la Tierra se encuentra en la mayor inclinación con respecto al sol y recibe menos luz. Es el momento del año que el Sol está más alejado del Ecuador
A partir de ahí, cada día empieza a haber más luz, hasta el verano
Para muchas culturas esto simboliza el inicio del año y se celebraba a lo grande.
En la noche más larga del año, hay una etapa que se cierra, dando lugar a la apertura de lo siguiente
A veces, este momento, se suele ritualizar, en unos actos de psicomagia, donde a través de una simbología aplicada a aquello que deseas mejorar o transformar en tu vida, se convierte en un propósito cargado de energía y determinación para llevarlo a cabo.
Es un buen momento para sentarse a reflexionar sobre cómo ha sido el año, los propósitos cumplidos, los deseos realizados y hacerse consciente de lo afortunados que somos
Generalmente nuestras memorias contienen muchos recuerdos negativos, que no dejan espacio a los buenos momentos, que son muchos más, infinitamente más.
Puedes hacer un examen de conciencia y decidir que actitudes ya no te sirven y te gustaría mejorar, que momentos potenciar, hacia donde te estás dirigiendo y si es hacia el mismo lugar donde deseas ir.
Aprendemos en la medida que avanzamos y al cerrar ciclos, es importante saber con qué te quieres quedar y con quien
Que te hace sentir bien y qué no
Y elegir con determinación hacer los ajustes necesarios para que la vida tenga mayor calidad
Y cuando hablamos de calidad, es lo que viene a traernos la Navidad
Sin embargo en nuestra cultura, la sociedad de excesos, opta generalmente por cantidades poco cálidas
La Navidad debería despertar en cada Ser humano lo mejor de sí mismo
Los banquetes que solo generan indigestiones, sobrepeso y resacas, deberían convertirse en reuniones de personas que desean compartir más tiempo juntas
La Navidad debería sonar a reunión, sin obligación
Celebrar las mesas, cuando lo más importante no es lo que hay sobre la mesa, sino los que se sientan alrededor de ella
Debería llevarnos a recordar lo abundantes que somos, lo mucho que tenemos y lo poco que necesitamos
Y de vez en cuando, un gesto generoso y amable, con los menos favorecidos
Que sí, que para todo esto que escribo, cualquier momento del año es válido, pero si en este se lleva a cabo, le daremos utilidad a la fiesta, que bien lo merece
Últimamente, veo cierto estupor porque las circunstancias del momento no van a permitir ciertas reuniones…ojalá sirva para valorar la compañía, la familia y haya más Navidades el resto del año
“Honraré la Navidad en mi corazón y procuraré conservarla durante todo el año.”
Charles Dickens
El consumo de vértigo y el despropósito de los que luchan por llegar a fin de mes, invirtiendo el sueldo en gambas y el corte inglés
¿Realmente es necesario? Y los que no tienen un trabajo, ¿no tienen Navidad? Y los que no tienen familia, ¿tampoco? Y los que no están en ambiente de fiesta, porque sus sillas se quedaron vacías… ¿Qué les decimos a ellos?
Desde mi punto de vista habría que transformar el materialismo por sensibilidad, donde se regale mayor amabilidad
Calor, calor humano, que es algo que todos tenemos, y es lo que más necesitamos
¿Y si los Reyes trajeran a nuestros niños momentos inolvidables? Quizá no lleven papel de regalo, pero son los que en la memoria permanecen…para siempre
¿Qué mundo y que valores estamos dejando a los niños? Si un niño no recibe muuuchos regalos, (porque su familia no puede permitírselo), ¿significa que los Reyes lo han olvidado?
¿Y Santa Claus? ¿Pasó de largo con su trineo?
Que les decimos a los niños que no tienen esa posibilidad, ¿no son merecedores de ilusión?
Solidaridad, altruismo, compasión, amor…
¿Qué te parecería encender una vela en tu corazón? Quizá desde esa luz, ilumines muchas vidas
Te invito a que esta Navidad, compartas tu abundancia
Haz un bien al otro
Disfruta del privilegio de poder SER EL QUE DA y además…cuando des…HAZLO DE CORAZÓN
SE LA NAVIDAD PARA ALGUIEN
TODOS SOMOS NAVIDAD
Tal vez el mejor regalo de Navidad es una gran sonrisa