fbpx

LA PASIÓN, UN TRÁNSITO EN LA PAREJA

Volver al Entradas

LA PASIÓN, UN TRÁNSITO EN LA PAREJA

Después de un tiempo, uno aprende la diferencia entre sostener una mano y encadenar un alma.

 

EL AMOR Y LA PASIÓN

 

En un lejano reino, allí donde se cruzan los vientos del Este con los del Oeste, los del Norte con los del Sur, se hallaba una princesa locamente enamorada de un apuesto capitán de su guardia y, aunque tan sólo contaba con 18 años de edad, no tenía ningún otro deseo que casarse con él, aún a costa de lo que perdiera. Su padre que tenía fama de sabio no cesaba de decirle:

.- “No estás preparada para recorrer el camino del matrimonio. El amor, a diferencia de la pasión, es también voluntad y renuncia y, así como se expande y se recrea en las alegrías, así también profundiza y se adentra a través de las penas. Todavía eres muy joven y a veces caprichosa. Si buscas en el amor del matrimonio tan sólo la paz y el placer no es éste el momento de casarte”.

.- “Pero padre”, decía ella, “sería tan feliz junto a él que no me separaría ni un sólo instante de su lado. Compartiríamos hasta el más oculto de nuestros deseos y de nuestros sueños.”

Entonces el Rey, reflexionando se dijo: “Las prohibiciones hacen crecer el deseo, y si le prohíbo que se encuentre con su amado, su deseo por el mismo crecerá desesperado. Pero, por otra parte, ella se asemeja a un tierno e inexperto capullo que desea abrir su fervor y fragancia…”. Y así, en medio de sus cavilaciones, de pronto recordó las palabras pronunciadas por el anillo de los sabios que, en ese momento, sonaron a sus oídos en boca de Kalil Gibran:

 “Cuando el amor llame a vuestro corazón seguidlo, aunque sus senderos sean arduos y penosos”.

 “Cuando sus alas os envuelvan, entregaos, aunque la espada entre ellas escondida os hiera”.

“Y cuando os hable, creed en él, aunque a veces su voz rompa vuestros sueños, tal como el viento norte azota los jardines, porque así como el amor corona de jazmines y rosas, así también crucifica con espinas.”

 “Pero si en vuestro miedo, buscareis solamente la paz y el placer del amor, entonces, es mejor que cubráis vuestra desnudez y os alejéis de sus umbrales hacia un mundo de primaveras donde reiréis pero no con toda vuestra risa, y lloraréis, pero no con todas vuestras lágrimas.”

Tras el paso de esas resonancias, dijo el Rey al fin:

.-“Hija Mía, voy a someter a prueba tu amor por ese joven. Vas a ser encerrada con él durante 40 días y 40 noches en una lujosa cámara de la Torre de Marfil del Castillo de Primavera. Si al finalizar este período, sigues queriéndote casar, significará que sabes de individualidad y resistencia. Significará también que ya eres madura de corazón y que estás preparada para la creación de un hogar. Entonces te daré mi consentimiento.”

 La princesa, presa de una gran alegría, dio un abrazo a su padre y aceptó encantada someterse a la prueba. Se diría que su mente estallaba plena de imágenes y expectativas en las que rebosaba felicidad.

 Y en efecto, todo discurrió armoniosamente durante los primeros días, en los que los amantes no cesaban de saciar sus deseos anteriormente retenidos, y colmar sus íntimas carencias… pero tras la excitación y la euforia de las caricias, besos y susurros de las luces, no tardaron en presentarse las dudas y contradicciones de las sombras que al no saber 11 como entenderlas y vivirlas, se convirtieron en rutina y aburrimiento. Y lo que al principio sonaba a embelesadora música a oídos de la princesa, se fue tornando en sonido infernal.

 Aquella hermosa joven de cabellos púrpura comenzó a vivir un extraño vaivén entre el dolor y el placer, entre la alegría y la tristeza, entre la admiración y el rechazo, por lo que antes de que transcurrieran dos semanas, la princesa ya estaba suspirando por otro hombre del pasado o del futuro, llegando a repudiar todo cuanto dijera o hiciera su amante.

 A las tres semanas, se encontraba tan harta de su pareja que, presa de una intensa rabieta, se puso a chillar y aporrear la puerta de la celda. Cuando al fin consiguió salir, volvió a los brazos de su padre, agradecida de haber sido liberada de aquel ser que aún no entendía cómo había llegado primero a amar y más tarde aborrecer.

Al tiempo, cuando la princesa recobró la serenidad perdida, y encontrándose junto a las azucenas del jardín real, dijo a su padre:

.- “Háblame del matrimonio, Padre”.

 Y el sabio Rey contestó:

.-“Escucha atentamente lo que dicen los poetas de mi reino”:

Nacisteis juntos y juntos para siempre.

 Pero, dejad que en vuestra unión crezcan los espacios.

 Amaos el uno al otro, más no hagáis del amor una prisión.

 Llenaos mutuamente las copas, pero no bebáis de la misma.

 Compartid vuestro pan, más no comáis del mismo trozo.

 Y permaneced juntos, más no demasiado juntos… Porque ni el roble ni el ciprés crecen uno a la sombra del otro.

 (Palabras de Kalil Gibran. “El Profeta”)

 

LA MAGIA DEL PRIMER AMOR ES LA IGNORANCIA DE QUE PUEDE TENER UN FINAL.

BENJAMIN DISRAELI

 

 

Bien es cierto que al principio de una relación de pareja, el amor y la pasión parecen danzar juntos en una sintonía inefable y explosiva, que se vive en la  plenitud y creencia de un “para siempre” que se sostiene en el deseo de un viaje interminable…

Pero realmente, cuando el fuego pasional empieza a dar los primeros indicios de necesidad de “avivar las llamas”, para frustración de muchos y desencanto de otros, es cuando realmente empieza la aventura de “ser pareja”

Y es que el amor, contempla muchas miradas, muchas formas y por lo tanto, muchas etapas

Dicen que donde hubo fuego, siempre quedan cenizas….y esas cenizas, son las que dan auténtica forma a la relación, que después de atravesar la primera etapa de ilusión, necesita ser aterrizada a lo que dejó la pasión en nosotros y descubrirnos en el amor

En este momento toca aprender a mirarse con otros ojos, más profundos y aprender a reavivar la chispa que se apaga, desde otro lugar más consciente, más sereno, más cercano y más certero

Quizá ahora uno empieza a ver al otro más completo…

Sí, el humo del fuego no permitía ver con claridad esas partes que hoy asoman con nitidez y nos encontramos ante el otro, a veces sintiendo que es un desconocido y alegamos lo típico:

.-“antes no era así…”; “cómo ha cambiado…”

LAS PERSONAS CAMBIAN Y SE OLVIDAN DE DECÍRSELO A LOS DEMÁS – LILLIAN HELLMAN

 

Y solamente soy yo quien ahora, puedo ver con perspectiva más amplia, aquello que me encanta del otro y lo que no. Aquello que me enamoró y lo que hoy me distancia.

 CUANDO ALGUIEN TE MUESTRA QUIÉN ES DE VERDAD, CONFÍA – MAYA ANGELOU

 

Aceptar las etapas como son, con toda la naturalidad que las envuelve y las grandes oportunidades que nos ofrecen, es todo un camino. Y la vivencia de la pareja hace de la relación, todo un camino de aprendizaje

Verse a través del otro

Ver la necesidad de querer cambiarlo, para que sea como yo quiero que sea, no como es…

Si nos detenemos a reflexionar sobre esto…habría que preguntarse:

.- pero entonces, ¿a quién estoy echando de menos, a mi pareja…o a la idea que tengo sobre ella?

Realmente es al otro a quien amo…o es a mi idea del otro¿?

Acusar a los demás de los propios infortunios es un signo de falta de educación. Acusarse a uno mismo demuestra que la educación ha comenzado. No acusarse uno mismo ni acusar a los demás demuestra que la educación ha sido completada.

 Epícteto

 

 

Todos estos planteamientos van emergiendo en el recorrido de una relación y es sano… y sabio, darse el tiempo necesario para ir transitando los espacios de confusión, que muchas veces no son nada más que el final del tiempo de una etapa, que abre espacio a otra diferente, pero muy enriquecedora.

Si somos capaces de atravesar, saludablemente y con paciencia, estos espacios, podremos darnos cuenta, de que las pasiones destruyen y el amor construye

Que los enamoramientos y los fuegos pasionales, vienen y van….el amor es el que permanece

La pasión brota de manera desmedida, a veces, y pertenece al juego de sustancias internas, que hacen que la química del amor, sea tan embriagadora. Y entonces tenemos la oportunidad de descubrir, que el amor es un arte, que se cultiva, se trabaja y se cuida, día a día, momento a momento.

El apasionamiento puede ocurrir en cualquier momento, incluso con varias personas, sin embargo el amor…tiene una exclusividad que solo permite entregar tu corazón a una sola persona

La pasión, condena, el amor ACEPTA

El que Ama, no tiene nada que demostrar…porque el AMOR no se demuestra…el AMOR es la muestra.

EL AMOR NO SE MIRA, SE SIENTE – PABLO NERUDA

 

Antes de tomar decisiones, a veces precipitadas de poner fin a una relación, sería conveniente, evaluar si necesariamente nuestra relación ha terminado, porque ya no nos amamos, o si lo que ha cambiado es el modelo de relacionarnos, realmente nos queremos y estamos dispuestos a aprender a amarnos, MAS Y MEJOR

 Una pareja imperfecta tiene una relación perfecta, cuando aprende a disfrutar de sus diferencias.

La terapia de pareja, es un viaje de conocimiento de fondo, donde uno se atreve a mirar a sí mismo y a través del otro…en qué punto estamos y hacia dónde queremos caminar.

En RADIAN, te podemos acompañar

 

 

 

 

 

Compártelo

Volver al Entradas
X
X