fbpx

Relajación

Volver al Entradas

Relajación

Vamos a empezar por definir relajación, cómo la capacidad de soltar, todo el esfuerzo, para hacer toda una serie de actividad, que de manera normalizada y saludable, sería imposible realizar.
Con este párrafo, de entrada, uno ya tiene para hacerse una revisión de vida.
Una REVISION que implica, discernir, lo realmente urgente, de lo importante y de lo que le damos demasiada importancia
REVISAR: prioridades
REVISAR: Si todo lo que hacemos nos conduce al lugar donde queremos ir, o a otro autoimpuesto, por satisfacer expectativa propia o ajena…
REVISAR: donde quedo yo cómo entidad sintiente.
REVISAR: mi integridad, atención personal y espacio vital.
Quizá suene extraño, pero la salud y la armonía, son estados ligados no al hacer, sino A DEJAR DE HACER.
Vivimos en un modelo de sociedad con tendencia absoluta a los excesos, a las prisas, a la velocidad, y va generando un desgaste y descontrol, que antes o después, tendrá su momento detonante y booouuummm!!!
Aprender a relajarse y encontrar momentos para ello, debería ser un “deber obligatorio” de todos, para mantener un estado de equilibrio, salud y fuente de recarga, para sobrellevar de manera más ligera y liviana, la rutina diaria.
La relajación nos aporta equilibrio.
Y el equilibrio, es el ingrediente vital para disfrutar la vida, ser más dueños de nuestras emociones y capaces de manejarlas en diferentes situaciones, por difíciles que parezcan.
Y evidentemente, la intuición, que es nuestro tema semanal, en un estado de crispación y estrés, difícilmente fluirá.
La mente acelerada, no deja espacio para filtrar la sabiduría innata que subyace en las profundidades de cada uno.
Eva RADIAN 
💙🙏

 

Photo on Foter.com

Compártelo

Volver al Entradas
X
X